Este FAQ lo guiará en las principales dudas sobre cómo elegir, configurar y utilizar templates en la plataforma Tess AI.
¿Cómo encontrar templates en la Tess AI?
Respuesta: Para encontrar templates en la Tess AI, acceda al área de ''Marketplace'''. En la parte superior, usted verá una barra de búsqueda donde puede digitar el nombre del template o el nombre de la persona que lo creó para encontrar lo que desea. Abajo de la barra de búsqueda, usted encontrará una lista de categorías que puede ser usada para filtrar y localizar templates específicos. Si prefiere, también puede explorar la pestaña de Marketplace rodando la página hasta encontrar el template deseado.
¿Cómo acceder y editar textos generados por la Tess AI?
Respuesta:
Textos generados por el chat (AI Copilot): Así que usted genere un mensaje por el chat en el AI Copilot, puede acceder al histórico de las conversaciones. En la lateral superior derecha del propio chat, hay un botón llamado ""Histórico"". Al hacer clic en él, usted tendrá acceso a todo el histórico de chats que ya realizó por la Tess AI.
Textos generados por template: Si el texto fue generado por medio de un template, usted necesita acceder al template específico que generó el texto. Arriba del campo de respuesta del template usted verá algunos iconos, entre ellos hay un icono de ""Histórico"", que se parece con una hoja de papel. Al hacer clic en ese icono, usted podrá acceder al histórico de todo que fue generado por aquel template.
¿Qué son los templates de la Tess AI? ¿Cómo usarlos?
Respuesta: Templates en la Tess AI son IAs pre-entrenadas con un prompt e integraciones con otras plataformas para realizar una tarea específica. Por ejemplo, usted puede crear un template que ya contiene un prompt con buenas prácticas de creación de artículos de blog y utilizar ''Etapas de IA'' para extraer detalles del sitio del usuario a través de webscraper. De esa forma, cuando el usuario final utiliza el template, él ya está alimentado y listo para realizar la creación de los artículos. Eso difiere de iniciar un chat del cero, que no posee ningún contexto predefinido.
¿Cuáles son las buenas prácticas en la creación de templates eficientes en la Tess AI?
Respuesta: Al crear templates en la Tess AI, es importante seguir algunas buenas prácticas:
Defina claramente el propósito del template.
Estructure los campos de entrada de manera intuitiva.
Utilice ejemplos claros en los campos de instrucción para orientar el usuario.
Pruebe el template en diferentes escenarios para garantizar su eficiencia.
Si usted quisiera saber más, acceda al artículo: Buenas prácticas en la creación de templates eficientes
¿Cómo crear su IA de texto e imagen con la Tess AI?
Respuesta: El primer paso para crear una IA de texto o imagen en la Tess AI es acceder a la pestaña de AI Studio. En esa pestaña, usted puede crear nuevos modelos de templates. Para empezar, haga clic en el botón ""Añadir Nuevo Modelo"". Al hacer eso, el Creador de Templates será abierto. En el Creador de Templates, usted debe:
Añadir el título del template.
Seleccionar el tipo de template, que puede ser de vídeo, chat, texto o imagen.
Insertar el prompt deseado en la pestaña ""Prompt"".
Usted puede configurar campos de ""Entrada del usuario"" que el usuario puede rellenar para alimentar el prompt y generar respuestas más personalizadas. Además de poder conectar el template con otras plataformas y herramientas a través de las ""Etapas de IA"".
Para saber más, acceda a los artículos abajo:
Cree su IA de texto con la Tess AI
Cree su IA de imagen con la Tess AI
¿Qué son y cómo utilizar las etapas de IA?
Respuesta: Las etapas de IA son herramientas que permiten que usted integre o realice acciones dentro de su template. Con ellas, usted consigue leer documentos, PDFs, planillas, o integrar con plataformas como CRMs, Google Ads, entre otras. Si usted quisiera conocer un poco más sobre lo que cada una de las ""Etapas de IA"" hace y cómo ellos funcionan, nosotros tenemos una sesión del Centro de Ayuda dedicada exclusivamente a las ""Etapas de IA"".
¿Cómo guardar o visualizar mi template?
Respuesta: Después que usted concluya todas las configuraciones del template, basta con rodar para la lateral superior derecha, donde habrá un botón ""Visualizar"". Él permite que usted pruebe su template.
Después de probar, usted puede guardarlo como borrador en el botón ""Guardar"" luego al lado del botón ""Visualizar"". Si usted quisiera publicar su template para el público o para los miembros de su equipo, basta con ir en el template dentro del ""IA Studio"" y editar la visibilidad para ""Público"", ""No listado"" o ""Privado"".
¿Qué son las entradas del usuario en los templates de la Tess AI?
Respuesta: Entradas son campos que el usuario puede rellenar antes de utilizar un template, con el objetivo de agregar informaciones y ayudar a personalizar el prompt.
Por ejemplo, imagine que usted desea crear un template para publicaciones en el Instagram. Para que el resultado sea más personalizado, sería interesante saber el nombre de la marca de la persona que está utilizando el template. En ese caso, usted puede añadir un campo de entrada llamado ""Nombre de la Marca"", que el usuario necesitará rellenar antes de rodar el template. De esa forma, usted podrá utilizar el nombre de la marca en el prompt, dando más contexto para la IA, que ya sabrá el nombre de la marca del usuario y podrá usar esa información para generar un resultado más adecuado.
¿Cómo utilizar el campo ""Subir Archivo"" en sus templates?
Respuesta: Para utilizar el campo ""Subir Archivo"", siga los siguientes pasos:
Haga clic en el botón ""Añadir Entradas del Usuario"".
Una nueva sección será abierta, donde usted podrá seleccionar el ""Tipo de Entrada"". Elija la opción ""Upload de Archivo"".
En el campo ""Nombre de la Entrada"", inserte el nombre que aparecerá para el usuario. Por ejemplo, si usted desea recibir un PDF con las directrices de la marca, coloque ""PDF con las directrices de la marca"".
En el área de consejo del campo, usted puede añadir una explicación o un ejemplo para ayudar al usuario a entender qué archivo él debe añadir.
Usted también puede definir si la entrada será obligatoria o no. Si marcada como obligatoria, el usuario sólo podrá utilizar el template después de añadir el archivo. Si no fuera obligatoria, el usuario puede usar el template aún sin añadir el archivo.
¿Qué son los campos de drop-down y múltipla elección? ¿Cómo ellos pueden ser usados?
Respuesta: Los campos de drop-down (selección única) y múltipla elección (múltipla selección) son ideales para capturar la respuesta del usuario a través de opciones pre-definidas. El campo drop-down permite que el usuario elija sólo una opción, mientras que el campo de múltipla elección permite que el usuario seleccione más de una.
Ejemplo: Imagine que usted está creando un template para responder e-mails con diferentes tonos de voz. Si usted pedir al usuario que digite el tono de voz deseado en forma de texto, los resultados pueden variar mucho, lo que puede afectar la consistencia de la respuesta. Para evitar eso, usted puede usar los campos de drop-down o múltipla elección, donde, en vez de el usuario digitar, él simplemente elige entre opciones pre-definidas, como ""alegre"", ""formal"", o ""informal"". De esa forma, usted garantiza que las entradas en el template sean siempre padronizadas, generando un resultado más consistente.
¿Cómo configurar los campos de drop-down y múltipla elección en sus templates?
Respuesta: Para configurar los campos de drop-down (selección única) y múltipla elección (múltipla selección), siga los pasos abajo:
En el área de creación de sus templates, haga clic en ""Entradas del Usuario"".
En ""Tipo de Entrada"", elija ""Drop-down"" para selección única o ""Múltipla Elección"" para múltipla selección.
En el campo ""Nombre de la Entrada"", configure el nombre que aparecerá para el usuario. Por ejemplo, si usted desea que el usuario elija un tono de voz, coloque ""Tono de Voz"". Si desea que él elija una plataforma, coloque ""Plataforma"".
Abajo del campo ""Nombre de la Entrada"", habrá un campo llamado ""Opciones Separadas por Coma"". En ese campo, inserte las opciones que usted quiere que aparezcan para el usuario, separadas por comas. Por ejemplo, para tonos de voz, usted podría colocar ""Alegre,Formal,Informal"".
En el campo ""Consejo del Campo"", proporcione una explicación o ejemplo que ayude al usuario a entender mejor lo que necesita ser rellenado.