El video anterior detalla cómo construir un chatbot funcional en WhatsApp, aprovechando la inteligencia artificial generativa de Tess AI. El objetivo es guiar al usuario desde la configuración inicial hasta la implementación práctica, permitiendo la creación de un agente virtual capaz de interactuar con los usuarios de forma automatizada e inteligente. El video está dirigido a aspirantes a "Agent Builders" y a cualquier persona interesada en explorar el potencial de la IA en WhatsApp.
I. Creación y Configuración del Agente en Tess AI:
Acceso a la Plataforma Tess AI: El punto de partida es la plataforma Tess AI, donde el usuario inicia el proceso de creación de su agente de IA.
Selección del Modelo de IA: Tess AI ofrece una variedad de modelos de IA generativa, cada uno con características y capacidades distintas. El video menciona ejemplos como Deepseek R1
, Deepseek R1 small V3
, y otros. La elección del modelo dependerá de las necesidades y el tipo de interacción deseada para el chatbot.
Definición del Prompt Genérico: El prompt es la instrucción inicial que define el rol y el comportamiento del agente. En el video, se enfatiza la importancia de un prompt genérico que guíe al agente a responder de manera clara y concisa, utilizando solo texto simple y evitando formatos complejos como Markdown o LaTeX. Esto es crucial para garantizar que las respuestas se muestren correctamente en WhatsApp, que puede tener limitaciones en la renderización de ciertos formatos. Ejemplo de prompt: "Eres un agente de IA llamado Tess. Sigue estas directrices: responde usando solo texto simple, sin formato."
Variables de Personalización: El video menciona la posibilidad de incluir variables de personalización en el prompt, como nivel de creatividad (temperatura) y la elección del modelo de IA. Estas variables permiten ajustar el comportamiento del agente según las preferencias del usuario.
Consideraciones sobre el uso de Tools: Aunque el video no se centra en el uso de "Tools" (herramientas externas a las que el agente puede acceder), menciona que esta opción puede configurarse en la plataforma Tess AI.
II. Integración con la Plataforma de Automatización Make (anteriormente Integromat):
Elección de la Plataforma de Automatización: El video utiliza la plataforma Make como ejemplo para la integración con WhatsApp, destacando su interfaz amigable y la disponibilidad de un módulo específico para WhatsApp. Se mencionan alternativas como Zapier y n8n, cada una con sus ventajas y desventajas.
Módulo "WhatsApp > Watch Events": Este módulo es el disparador de la automatización. Permanece "escuchando" los mensajes recibidos en el número de WhatsApp configurado. Cada vez que llega un nuevo mensaje, el disparador se activa, iniciando el flujo de automatización.
Configuración del Webhook: El Webhook es un componente esencial para la comunicación entre WhatsApp y la plataforma de automatización. Funciona como un "punto de contacto", permitiendo que Meta (la empresa responsable de WhatsApp) notifique a la plataforma Make cada vez que se reciba un nuevo mensaje en el número configurado. La configuración del Webhook se realiza en la aplicación de Meta para WhatsApp y conlleva un proceso de verificación operacional que no se detalla en el video, pero que será abordado en un video futuro.
Módulo "HTTP > Make a request": Este módulo permite enviar solicitudes HTTP a la API de Tess AI, solicitando la ejecución del agente y la generación de una respuesta basada en el mensaje recibido. La configuración de este módulo se considera la parte más técnica del proceso.
III. Configuración Detallada de la Solicitud HTTP para la API de Tess AI:
La API de Tess puede ser fácilmente accedida aquí.
URL de la API: La URL de la API de Tess AI, responsable de ejecutar el agente, debe ser especificada en el campo correspondiente del módulo HTTP.
Método HTTP: El método HTTP utilizado para enviar la solicitud es POST
.
Headers de la Solicitud: Los headers proporcionan información adicional sobre la solicitud. En este caso, es necesario incluir un header de autorización con el token de acceso a la API de Tess AI. El formato del header es: Authorization: Bearer <seu_token>
.
Generación y Gestión del Token de Acceso: El video demuestra cómo generar un token de acceso en la plataforma Tess AI para fines de demostración, con la advertencia de que el token será revocado posteriormente por razones de seguridad. Es crucial que el usuario cree y gestione sus propios tokens de acceso de forma segura.
Body de la Solicitud: El body de la solicitud contiene los datos que serán enviados a la API de Tess AI, incluyendo el ID del agente, el modelo de IA a utilizar, el mensaje del usuario y otras configuraciones. El formato del body debe ser JSON (application/json)
.
Estructura del JSON: El video proporciona un ejemplo de cómo estructurar el JSON en el body de la solicitud, con las variables debidamente separadas por comas y sin coma en la última variable. Es esencial prestar atención a la sintaxis del JSON para evitar errores en la solicitud.
Sustitución de Variables: Es fundamental sustituir las variables en el JSON por los valores correctos, como el ID del agente (obtenido en la URL de la página del agente en Tess AI) y el token de acceso.
Mensaje del Usuario: El mensaje enviado por el usuario en WhatsApp debe extraerse del trigger "WhatsApp > Watch Events" e insertarse en el JSON como el valor de la variable correspondiente.
wait execution
y parse response
: La opción wait execution: true
asegura que la plataforma Make espere la respuesta de Tess AI antes de continuar con el flujo de automatización. La opción parse response: true
instruye a la plataforma Make a interpretar la respuesta de Tess AI, que también está en formato JSON, y a dividir los datos en variables individuales para facilitar su uso en las etapas posteriores de la automatización.
IV. Envío de la Respuesta de Vuelta para WhatsApp:
Módulo "WhatsApp > Send message": Este módulo permite enviar un mensaje de texto a un número de teléfono específico en WhatsApp.
Configuración de la Conexión con WhatsApp: Es necesario configurar una conexión entre la plataforma Make y el número de WhatsApp que será utilizado para enviar las respuestas.
Definición del Destinatario: El destinatario del mensaje debe ser el número de teléfono del usuario que envió el mensaje original. Esta información puede ser obtenida a partir del gatillo "WhatsApp > Watch Events".
Mensaje de Respuesta: El mensaje de respuesta debe ser extraído de la respuesta de la API de Tess AI (módulo "HTTP > Make a request") e insertado en el campo correspondiente del módulo "WhatsApp > Send message".
V. Pruebas y Ajustes:
Ejecución del Escenario: El video demuestra cómo ejecutar el escenario en la plataforma Make y probar la integración con WhatsApp.
Verificación de las Respuestas: Es importante verificar si las respuestas generadas por el chatbot son coherentes y relevantes para las preguntas de los usuarios.
Ajuste del Prompt: En caso de que las respuestas no sean satisfactorias, es posible ajustar el prompt del agente en Tess AI y probar nuevamente.
Monitoreo y Depuración: La plataforma Make ofrece herramientas de monitoreo y depuración que permiten acompañar el flujo de ejecución de la automatización e identificar posibles errores.
VI. Recursos Adicionales y Próximos Pasos:
Exportación del Blueprint: El video demuestra cómo exportar el "blueprint" del escenario en Make, que es un archivo que contiene la configuración completa de la automatización. Este archivo puede ser importado en otros escenarios, facilitando la creación de automatizaciones similares en el futuro.
Uso de la Documentación de la API de Tess AI: El video enfatiza la importancia de consultar la documentación de la API de Tess AI para explorar diferentes modelos de IA, parámetros de configuración y funciones avanzadas.
Memoria de la Conversación (Root ID): El video introduce el concepto de "root ID", que permite al chatbot "recordar" conversaciones anteriores. Para implementar esta funcionalidad, es necesario almacenar el root ID generado en la primera interacción con el usuario y utilizarlo en solicitudes subsecuentes. Esta funcionalidad será abordada en más detalle en un video futuro.
¡Este resumen detallado ofrece una visión completa del proceso de creación de un chatbot en WhatsApp con IA generativa y Tess AI!