El uso de Inteligencia Artificial ha ocupado cada vez más espacios con diversas posibilidades de aplicación, ya sea en la creación de textos, imágenes, videos, entre otras formas, tanto en el ámbito personal como profesional. Sin embargo, tener que repetir los mismos comandos siempre que usemos la IA puede generar un retrabajo innecesario.
Pensando en ahorrar tiempo y simplificar las solicitudes a una IA, creamos nuestros templates. La posibilidad de construir un modelo permite que cualquier persona adapte su IA para que sea más útil en su vida diaria, ya sea en tareas específicas, en el trabajo o en casa. A continuación, se presenta una lista de los temas que se abordarán en este artículo:
En Tess, es fácil encontrar el template ideal para tus necesidades. Cualquier usuario puede entrenar su propia IA y puedes explorar los templates creados por ellos y por el equipo de Pareto en la pestaña de “Marketplace”, presente en la "Comunidad".
Puedes filtrar los templates por temas, que llamamos 'categorías' en la plataforma, permitiéndote encontrar IAs entrenadas en áreas específicas, como marketing, ventas, comercio electrónico, atención al cliente, diseño, música y mucho más.
Al navegar por los templates, encontrarás una variedad de opciones listas para usar. Por ejemplo, si eres un profesional de marketing, puedes encontrar templates que te ayuden a automatizar tareas de análisis de datos, creación de campañas o generación de contenido. Si eres un emprendedor de comercio electrónico, puedes encontrar templates para gestionar pedidos, realizar seguimiento de inventario o proporcionar soporte al cliente.
Los templates están diseñados para simplificar y acelerar tus tareas diarias, permitiéndote aprovechar al máximo la IA sin necesidad de crear todo desde cero. Explora las posibilidades y encuentra el template perfecto para impulsar tu productividad y lograr resultados excepcionales.
Si no encuentra una plantilla que se adapte a sus necesidades, ¡no se preocupe! En Tess AI, ofrecemos la opción de entrenar su propia IA y desarrollar una plantilla personalizada para ajustarse perfectamente a su rutina. Simplemente acceda a la sección "AI Studio" y haga clic en el botón “Adicionar Novo Agente”. De esta manera, tendrá total control sobre las funcionalidades y personalización de su IA, permitiendo que se adapte completamente a sus demandas específicas.
La creación de su modelo personalizado comienza con la definición de lo que desea hacer. Debe empezar describiendo su modelo añadiendo un título y una descripción, además de especificar si estará orientado a chat, texto, imagen o video.
¡Por supuesto, no olvide nombrar su plantilla en la esquina superior derecha!
Después, puedes elegir si tu modelo seguirá un Modelo de IA específico o si considerará todos los posibles. Estos pasos iniciales son fundamentales para garantizar que tu modelo sea aprobado para ser publicado y para que otros usuarios puedan comprender qué hace tu plantilla.
En esta etapa, definirás la información que debe proporcionarse para que tu plantilla funcione adecuadamente. Para el usuario, esto aparecerá en la plantilla con campos que debe completar antes de usarla, como en el ejemplo a continuación, que muestra una plantilla de creación de imágenes que pregunta al usuario qué desea generar, en qué estilo de arte y con qué tipo de iluminación.
Al proporcionar estos campos para que el usuario los complete, permites una mayor personalización y adaptabilidad de la plantilla a las preferencias individuales. Esto garantiza que el resultado final sea exactamente lo que el usuario desea.
Aproveche esta etapa para definir los campos necesarios de acuerdo con el tipo de plantilla que está creando. Asegúrese de orientar al usuario sobre qué información es relevante y cómo completarla adecuadamente. De esta manera, garantizará un buen resultado para su plantilla y proporcionará una buena experiencia a quien la utilice.
Los steps avanzados son recursos opcionales, pero poderosos, dentro del AI Studio de Tess AI, que permiten añadir funcionalidades más complejas a sus plantillas de IA. Son útiles cuando necesita que la IA procese información de diversas fuentes antes de generar el resultado final. Imagine, por ejemplo, que quiere crear una plantilla que genere la descripción de un producto a partir de un PDF con información sobre él. Simplemente insertar el PDF como entrada no es suficiente; la IA necesita primero leer e interpretar el contenido del PDF. Es aquí donde entran los steps avanzados.
Ejemplos de steps avanzados incluyen:
Extracción de texto de PDF: Extrae el texto bruto de un PDF.
Lectura de imágenes con OCR (Optical Character Recognition): Extrae texto de imágenes dentro de un PDF.
Lectura de PDFs de páginas seleccionadas: Permite especificar las páginas del PDF que la IA debe procesar.
Extracción web (Web scraping): Extrae información de páginas web. Esto puede incluir desde la lectura de un artículo específico hasta la recopilación de datos de productos en un sitio de comercio electrónico.
Búsqueda en Google: Realiza búsquedas en Google y utiliza los resultados como entrada para la IA.
Creación de imágenes: Crea imágenes a partir del contenido del template.
Integración con apps: Permite integrar con diversas aplicaciones, como Excel, Sheets, Drive, Google Ads, Meta Ads...
Defina una secuencia de acciones, ya que el usuario proporciona una entrada (por ejemplo: un PDF o una URL), la IA ejecuta el step avanzado correspondiente (por ejemplo: extracción de texto o web scraping), y luego utiliza la información extraída para generar el resultado final, con base en el prompt que configuraste.
Es importante recordar que cada step avanzado agrega una etapa al proceso, lo que puede aumentar el tiempo de procesamiento. Por eso, es crucial usar steps avanzados solo cuando sea necesario, eligiendo el tipo de step que mejor se adapte a tu necesidad.
También es relevante integrar los steps avanzados al prompt de la IA, para que utilice la información procesada de forma eficaz. En otras palabras, no basta con añadir un step avanzado; necesitas instruir a la IA sobre cómo usar los datos que este proporciona. Y de eso hablaremos a continuación.
En esta etapa, personalizarás las acciones de la IA y determinarás las funcionalidades de tu plantilla. Podrás utilizar las entradas proporcionadas por el usuario para personalizar tu prompt y adaptarlo a diversas situaciones. Para ello, solo necesitas hacer clic en el "+" al lado de la entrada o Step.
En el ejemplo anterior, podemos ver cómo el creador de la plantilla puede usar la entrada "entrada 1" y el step avanzado "step 1" para componer la estructura de su prompt. El usuario completará las Entradas siempre que quiera utilizar la plantilla y, si se aplica en el prompt, la IA también utilizará el Step para ello.
Al utilizar la información proporcionada por el usuario, garantizas que el prompt se personalice y responda a las necesidades individuales de cada usuario, en diversos contextos diferentes.
Finalmente, tenemos la voz de la marca, en la cual agregas detalles y características de tu marca, y la utilizas para un trabajo aún más personalizado por parte de la IA.
Simplemente añádelo al final o al inicio del prompt para facilitar la comprensión de la IA.
Con la estructura lista, solo tienes que guardar tu template en la esquina superior derecha y, luego, revisarlo y probarlo antes de publicarlo.
Para publicar, solo necesitas acceder a tu AI Studio y completar la publicación haciendo clic en la opción Publish Status y publicarlo.
Después, solo agrega:
Descripción de tu modelo: Describe aquí el objetivo y características de tu modelo.
Visibilidad: Pública, privada, no listada o limitada a tu Workspace.
Categoría: Exactamente cómo quedará en la estructura de categorías en el Marketplace.
Imagen de Portada: Coloca aquí la portada de tu template.
Monetización: Si deseas monetizar tu template, solo coloca la información de costo y uso del mismo.
¡Entonces, solo guarda!
Si deseas profundizar en la creación de plantillas y desarrollar modelos para tareas más complejas, te recomendamos que consultes los dos artículos a continuación. Proporcionan información detallada y guías paso a paso para ayudarte a crear plantillas avanzadas en Tess AI.
Crea Tu IA de Texto con Tess AI
Aprende a desarrollar una IA especializada en texto usando las herramientas de Tess AI de forma sencilla.
🎥Crea Tu IA de Imagen con Tess AI🗒️
Sigue nuestra guía para desarrollar una IA enfocada en el procesamiento de imágenes utilizando Tess AI.
Repetimos, no olvides agregar una portada atractiva y seleccionar la categoría a la cual pertenece tu modelo. Estos pasos finales son fundamentales para garantizar que tu modelo sea aprobado y para que otros usuarios puedan comprender el objetivo de tu plantilla. ¡Disfrútalo!