Iniciando el Flujo de Trabajo
Para comenzar el flujo, vamos a añadir un modelo de contrato en una carpeta. El documento se recopila de una fuente confiable y anonimizada, del Sebrae, y se almacena en Google Drive. Este acto de guardar el documento sirve como un disparador que inicia el flujo de trabajo.
Procesamiento del Contrato por la IA
Una vez que el contrato se guarda, la IA entra en operación. Su objetivo es analizar el documento, haciendo comparaciones y extrayendo información relevante. Durante el análisis, la IA está programada para ofrecer resultados claros, organizados en un formato de hoja de cálculo, que incluyen:
Nota de Riesgo: Una evaluación de 0 a 100 que indica el nivel de riesgo asociado a la firma del contrato.
Puntos de Atención: Una lista con 10 ítems que destacan cláusulas o información importante que merecen un análisis más cuidadoso.
Conclusión: Un resumen que organiza los puntos de manera que facilite la lectura y la comprensión.
Analizando los Resultados
Después de la conclusión del procesamiento, el usuario puede revisar los resultados generados por la IA. Por ejemplo, uno de los puntos de atención puede incluir cláusulas que implican responsabilidad de reembolso total. El usuario puede confirmar fácilmente si la IA leyó correctamente el documento y encontró la información pertinente, como la cláusula específica mencionada.
Pedro ilustra este análisis al buscar detalles sobre la responsabilidad del reembolso y la identificación de posibles problemas, como acciones laborales y penalidades, con la inteligencia artificial destacando multas y responsabilidades contractuales.
Comparación de Modelos de Contratos
Además del análisis de un contrato específico, el flujo también permite la comparación entre diferentes modelos de contrato. A partir del mismo disparador inicial, la IA puede comparar el contrato del Sebrae con un modelo propio de la empresa, destacando las diferencias. Esto permite una visión holística y un análisis completo de las cláusulas, aportando insights sobre temas como vigencia y penalidades que pueden ser más o menos favorables.
Flexibilidad y Personalización
Una característica notable de Tess es su flexibilidad. La IA no se limita a un único formato de respuesta; puede generar análisis en diferentes formatos, como un Google Docs, asegurando que el usuario pueda trabajar de forma personalizable, adaptándose a las necesidades específicas de cada situación jurídica, tal como su prompt puede definir cómo será la comparación.
Conclusión
El uso de la IA en el análisis de contratos no solo optimiza el tiempo y los recursos involucrados en la tarea, sino que también genera resultados más precisos y relevantes. ¡Este enfoque innovador representa una evolución significativa en la forma en que las empresas manejan la documentación legal, ya que trae tecnologías modernas al día a día empresarial!