En el universo de la IA, mantener el contexto de conversaciones e información es un reto común. Muchas veces, al empezar un nuevo chat con la IA, tienes que "reapresentar" datos o entrenamientos que ya hiciste. Pero ¿y si la IA pudiera recordar todo lo que es importante para ti, en cualquier charla?
Te presentamos las Memorias de Tess AI, una función poderosa e intuitiva diseñada para hacer más fácil tu interacción con la IA y que tus chats sean más eficientes y personalizados. Piénsalo como una biblioteca de conocimiento personal para tu IA, donde guardas información clave que puedes consultar cuando quieras.
¿Qué son las Memorias de Tess AI?
Las Memorias de Tess funcionan como un repositorio inteligente de información. A diferencia de un chat normal, donde el contexto está limitado a esa conversación, las memorias te dejan guardar datos, preferencias, plantillas y cualquier otro tipo de conocimiento de forma permanente. Es como tener una "nube" de información a la que tu IA puede acceder, asegurando que lo que has aprendido y personalizado no se pierda.
Eso significa que Tess AI puede recordar detalles importantes sobre tus proyectos, clientes, estilo de escritura o cualquier otro tema que quieras que guarde, sin importar en qué chat estés.
¿Cómo usar las memorias? (Paso a paso)
Usar las memorias es un proceso simple y flexible, que se puede hacer de forma manual o con ayuda de la propia IA.
1. Visualizando y creando colecciones
Para empezar, encuentra el ícono de memorias en tu entorno de chat – se parece a un pequeño átomo. Al hacer clic en él, verás el panel de gestión de memorias.
Por defecto, Tess AI crea una colección llamada "My Memories". Sin embargo, puedes organizar tu información en varias colecciones, funcionando como carpetas temáticas para distintos proyectos, clientes o tipos de datos.
Para crear una nueva colección:
Haz clic en el botón "Agregar nueva colección".
Elige un nombre claro para tu colección (ej: "Información de clientes", “Proyecto x”, "Plantillas de correo", "Tendencias de mercado").

2. Agregando Memorias
Igual que las colecciones, puedes agregar info a tus colecciones de dos formas principales:
Adición Manual:
Selecciona la colección que quieras (clickeando en ella).
Haz clic en "Agregar Nueva Memoria".
Escribe el texto que quieras guardar en la memoria. Recuerda que cada memoria puede tener hasta 30,000 caracteres.
Haz clic en "Guardar".

Adición automática (con la IA):
Una de las grandes ventajas de las memorias es que la propia Tess AI puede guardar información para ti directamente desde un chat. Si la IA genera un contenido (un correo, un resumen, un pedazo de texto) que quieres guardar, solo tienes que pedir:
Ejemplos de comandos:
"Guarda este correo en mis memorias en la colección 'Boas-Vindas'."
"Guarda en la memoria que el nombre del cliente X es [nome] y que tiene [quantidade] correos por enviar, en la colección 'Clientes'."
"Añade esta información sobre tendencias de marketing en mi colección 'Criação de Artigos'."
Tess AI procesará el comando y agregará la información a la colección especificada, o creará una nueva colección si no indicaste una existente.

Activando Memorias en Tus Chats
Para que Tess AI use la información guardada, tienes que activar las colecciones relevantes en el chat donde estés hablando.
En cualquier chat (nuevo o existente), haz clic en el ícono de memorias.
Selecciona una o más colecciones que contienen la info que quieres que la IA use.
Las colecciones seleccionadas aparecerán indicadas (contorneadas en azul)
Desde ese momento, cuando hagas una pregunta o pidas una tarea, la IA va a consultar las memorias activadas para dar respuestas más precisas y con contexto. Por ejemplo, si guardaste que "el cliente X tiene 300 emails para enviar" y activaste esa memoria, al preguntar "¿cuántos emails tiene el cliente X?", Tess AI te va a responder con la información guardada.

Beneficios increíbles de las Memorias de Tess AI
Las Memorias de Tess AI traen un montón de ventajas que pueden transformar tu productividad y la calidad de tus interacciones:
Consistencia y Personalización: Asegúrate de que la IA mantenga un contexto continuo sobre tus proyectos, clientes o tipo de comunicación, sin tener que repetir información. Esto lleva a resultados más personalizados y alineados con lo que esperas.
Ahorro de Tiempo y Esfuerzo: Di adiós al "entrenamiento" repetitivo de la IA. Guardando info importante, ya no tienes que ingresarla de nuevo en cada chat, y así aprovechas tu tiempo para cosas más estratégicas.
Optimización del Contexto y Rendimiento de la IA: ¡Este es un beneficio clave! A diferencia de simplemente pegar grandes volúmenes de texto en el chat (lo que puede saturar la "ventana de contexto" de la IA y causar alucinaciones o que baje el rendimiento), las memorias están diseñadas para no ocupar espacio de tokens en la conversación. Tess AI gestiona el acceso a esas memorias de forma optimizada, asegurando que el rendimiento no se vea afectado, incluso cuando tienes un montón de conocimientos guardados.
Rentabilidad: Ahora mismo, usar las memorias no gasta créditos de tu cuenta Tess AI. Esto es diferente a subir archivos a la Base de Conocimiento directamente en el chat (que puede usar una pequeña cantidad para analizarlos), haciendo que las memorias sean una solución aún más eficiente para manejar info que usas seguido.
Flexibilidad y Compatibilidad Universal: Las memorias funcionan de maravilla con todos los modelos de IA (LLMs) disponibles en Tess AI. Además, puedes usarlas al mismo tiempo con otras herramientas, como la búsqueda en internet, haciendo que la IA mezcle lo que ya sabe contigo con información en tiempo real.
Combinación de Memorias: Para aprovechar un contexto mucho más completo, puedes activar varias colecciones de memorias al mismo tiempo. Por ejemplo, juntar una colección de "Información Personal" con "Plantillas de Email" para crear mensajes personalizados basados en tu perfil.
Casos de Uso Prácticos
La versatilidad de las Memorias de Tess AI abre un montón de posibilidades para distintos profesionales:
Atención al Cliente (CS/Soporte): Guarda datos importantes de cada cliente (historial de compras, preferencias, problemas recurrentes) en colecciones dedicadas. La IA podrá dar respuestas rápidas y personalizadas en cualquier interacción.
Creación de Contenido (Marketing/Redacción): Mantén plantillas de email, guías de marca (tono de voz, estilo), resúmenes de documentos importantes (como análisis FODA de clientes) e info sobre tendencias de mercado. Esto agiliza la creación de contenido consistente y de alta calidad.
Gestión de Proyectos: Crea colecciones para cada proyecto, guardando especificaciones, requisitos, miembros del equipo y fechas límite. La IA puede ayudar a resumir el estado, crear comunicaciones e incluso detectar cuellos de botella según la información guardada.
Puntos Importantes a Tener en Cuenta
Aunque las memorias son muy útiles, hay algunos puntos que hay que tener en cuenta:
Límite de Caracteres por Memoria: Recuerda que cada memoria individual tiene un límite de aproximadamente 30.000 caracteres. Para contenidos muy largos, considera dividirlos en varias memorias dentro de la misma colección.
Disponibilidad en Agentes (AI Studio): Ahora mismo, las memorias están disponibles en el Copilot de Chat. La función en Agentes (AI Studio) está en desarrollo y se lanzará pronto, ampliando aún más las posibilidades de uso.
Selección de Colecciones: Aunque no hay riesgo de alucinación o sobrecarga de la ventana de contexto al activar muchas colecciones, es buena práctica elegir solo las memorias que realmente son relevantes para tu interacción actual. Eso ayuda a la IA a ser más precisa y enfocarse en la info que importa.
Conclusión
Las Memorias de Tess AI son un antes y un después para quienes quieren sacarle el máximo a la interacción con la inteligencia artificial. Ofrecen una forma eficiente de gestionar y reutilizar el conocimiento, asegurando que tus charlas con la IA siempre sean contextuales, personalizadas y súper productivas.
Empieza a explorar esta función hoy mismo y cambia la forma en la que trabajas con Tess AI!