Crear presentaciones desde cero puede ser un proceso largo y desafiante. Desde planear la estructura y escribir el contenido hasta definir el diseño, cada paso toma tiempo y muchas veces también se necesita algo de creatividad. La falta de ideas, el famoso "bloqueo creativo", es un obstáculo común que puede atrasar proyectos importantes.
La buena noticia es que Tess AI tiene una solución poderosa para transformar este proceso. Usando el Copilot de Conversa junto con la herramienta Manage Files, puedes generar presentaciones completas en formato PowerPoint (.ppt) en cuestión de segundos. Este artículo te va a mostrar, paso a paso, cómo pasar de una simple idea a una presentación estructurada lista para usar.
Dentro de nuestro Copilot de Conversa, hay varias herramientas (Tools) que extienden las capacidades de la IA mucho más allá de la generación de texto. La herramienta Manage Files es la clave para crear documentos. Con ella, la IA puede generar, editar y manipular archivos en diferentes formatos como DOCX (Word), PDF, XLSX (Excel) y, por supuesto, PPT (PowerPoint).
Al activarla, la IA usa código en segundo plano para construir el archivo que pidas, siguiendo exactamente tus instrucciones.
Para lograr los mejores resultados, te recomendamos seguir un proceso estructurado. En vez de pedir la presentación directo, empezamos construyendo la base del contenido.
Paso 1: Crea y Valida el Guion de la Presentación
Antes de generar el archivo, es clave tener claro el contenido. Empieza pidiendo a la IA que cree un guion detallado para tu presentación. Así puedes validar la estructura, el flujo de información y los temas antes de comprometerte con el documento final.
Ejemplo de Comando:
“Crea un guion para una presentación de 8 diapositivas sobre IA para Pequeñas Empresas. El público son emprendedores y el objetivo es mostrar los beneficios prácticos de la tecnología.”
La IA dará una estructura diapositiva por diapositiva. Si quieres refinar más, pide indicaciones visuales.
Ejemplo de Comando de Refinamiento:
“Incluye en este guion algunas indicaciones sobre el formato, paleta de colores y la identidad visual de la presentación.
Revisa el guion propuesto. Si el orden de las diapositivas o el contenido no está como quieres, pide ajustes en esta fase. Esta validación inicial ahorra mucho tiempo de edición después.”
Paso 2: Activa la herramienta Manage Files y elige el modelo ideal
Con el guion aprobado, es hora de activar la herramienta de creación.
Haz clic en el ícono de Tools (Herramientas) que está al lado del área donde escribes.
Selecciona la opción Manage Files.
Después, elige un modelo de IA. Para crear archivos, los modelos de la familia Claude (como Claude 3 Sonnet) y GPT-4 son súper recomendados por su rendimiento y confiabilidad para crear documentos.
Consejo: Algunos modelos son ilimitados, mientras que otros consumen créditos. Puedes ver esa información en el selector de modelos. Los modelos Claude y GPT-4 suelen dar los mejores resultados para generar documentos complejos.
Paso 3: Solicita la Generación del Documento
Ahora, con el contexto del guion ya en la conversación, dale el comando final para que la IA cree el archivo PowerPoint.
Ejemplo de Comando:
A partir del guion que creamos, genera un documento en PPT, siguiendo exactamente esa estructura y las directrices visuales.
La IA procesará la solicitud, mostrando un mensaje como "Usando herramienta: manage_files" y "Ejecutando el código". Este proceso puede tardar algunos segundos más que una respuesta de texto, porque la plataforma está armando el archivo para ti. Al final, te dará un link en el que puedes hacer clic para bajar tu presentación.
A primeira versión de la presentación es un excelente punto de partida, pero la gran ventaja es que puedes seguir usando la IA para mejorar el documento.
Ajustando el diseño y los colores
¿No te gustó el diseño inicial? Pide cambios directamente en el chat. La herramienta Manage Files también deja editar archivos ya creados.
Ejemplo de comando de edición:
Ajusta el fondo del documento a azul oscuro y los textos a blanco.
La IA va a generar una nueva versión del archivo con las modificaciones que pediste.
Agregando imágenes para enriquecer el contenido
Una presentación visualmente rica llama más la atención. Puedes pedirle a la IA que ponga imágenes en tus diapositivas. Lo mejor es pasarle el link de la imagen.
Crea una imagen: Usa el Copilot de Imagen de Tess AI para generar una imagen que encaje con tu tema.
Copia el enlace de la imagen: Después de generar la imagen, haz clic en ella y copia el "Image Link".
Pide la inserción: Vuelve al Copilot de Conversa y dale un comando específico.
Ejemplo de comando para insertar imagen:
En la tercera diapositiva de la presentación, inserta la siguiente imagen: link.imagem.jpg
La IA va a procesar tu pedido y generar una nueva versión de tu archivo, ahora con la imagen puesta en la diapositiva correcta.
Mejor práctica: Si un comando no sale como esperabas (por ejemplo, la imagen llenó el fondo de forma incorrecta), intenta ajustar tu instrucción. En vez de "usa como fondo", prueba "inserta la siguiente imagen en el centro de la diapositiva". Ser claro en el comando es clave.
Conclusión: Velocidad, Creatividad y Profesionalismo
La capacidad de generar presentaciones directamente en el chat de Tess AI es un cambio grande en la forma en que creamos contenido. Los principales beneficios incluyen:
Velocidad extrema: Reduce horas de trabajo manual a solo unos minutos, automatizando la creación de la estructura, el texto y el diseño inicial.
Se acabó el bloqueo creativo: Usa la IA como punto de partida para sacar ideas de contenido y estructura, incluso cuando no sabes por dónde empezar.
Personalización continua: Genera una base sólida y usa la misma herramienta para ajustar colores, textos y agregar elementos visuales, como imágenes, de forma interactiva.
Versatilidad: Aplica esta función en diferentes contextos, ya sea para armar un pitch de ventas, una presentación para un webinar de marketing o un trabajo académico.
Cuando dominas el flujo de guion, generación y ajuste, conviertes a Tess AI en una asistente de productividad completa, capaz de entregar presentaciones profesionales con una agilidad nunca vista.