Si has estado siguiendo nuestro contenido, seguro recuerdas nuestra última charla sobre tener una IA que sea la cara de tu negocio.
La última vez, exploramos las ventajas de crear una IA personalizada con Tess, trayendo ejemplos como la capacidad de responder a las preguntas de tus clientes, calificar leads e incluso ayudar en ventas, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Mostramos casos de cómo empresas de distintos sectores se beneficiaron de esta tecnología, pero quizás te estés preguntando: "¿Cómo puedo crear una IA así para que la use a mi manera?"
La respuesta está en la combinación poderosa de dos funciones de Tess AI: la creación de Agentes de chat personalizados y la integración con otras aplicaciones.
A través de la creación de Agentes de chat, texto e imagen, junto con la funcionalidad de Steps, puedes definir el flujo de las conversaciones, crear respuestas personalizadas para diferentes escenarios e incluso integrar tu IA con otras herramientas que ya usas, como CRM, plataformas de correo y mucho más.
Primero, vamos con un caso práctico de creación de un chat o una plantilla de texto.
Es posible extraer fácilmente los datos de un sitio usando la URL con el step avanzado de Web Scraper y usar esa info para hacer un análisis sobre un posible cliente a través de su página. Desde ahí ya puedes pedirle a la IA que genere un correo de prospección.
Ahora, vamos con un caso práctico de cómo crear un chat o agente de texto con estructura de Preguntas y Respuestas.
Como explicamos en la última comunicación, es muy fácil subir una base de datos existente de tu empresa que tenga las preguntas respondidas por clientes y/o empleados. Pero ojo, escoge bien las preguntas porque cada Modelo de IA tiene su propia ventana de contexto (si no quedó claro, lo explicamos mejor aquí).
Después de subirla, las sugerencias de respuesta serán todavía más completas, integrándose a tu CRM y a la info relevante de tus clientes. Así puedes alinear el tipo de comunicación que mejor encaje con cada perfil, garantizando más coherencia.
Por último, puedes programar tu IA para hacer acciones específicas según las respuestas del usuario, como enviar un email, abrir un ticket de soporte o redirigir a una página específica.
Pero ahora también estamos entrando en integraciones, ¿y de qué se tratan?
¡Con la integración de apps, el cielo es el límite para lo que tu IA puede hacer! Además de la integración con el CRM que pusimos como ejemplo arriba, es posible:
Agendamiento automático de reuniones: Al integrar Tess AI con Google Calendar o Calendly, aseguras que tus leads sean enviados al equipo de ventas de manera rápida y eficiente
Enviar correos personalizados a tus clientes según sus interacciones con la IA: Conectando Tess AI con tu plataforma de email marketing.
Actualizar el estado de un pedido en tu sistema de gestión: Integrando Tess AI con tu ERP.
Ahora vas a ver cómo se ve la visualización del paso de integración de una APP dentro del AI Studio:
Vas a hacer clic en AI Step:
Selecciona la opción de APP Integration:
Ahora solo tienes que seleccionar la app que quieres integrar.
Por eso apoyamos el uso de inteligencia que va de la mano con las personas. Lo fácil que es integrar y ejecutar hace que tu empresa pueda usar el lenguaje, el tono y la inteligencia que siempre has querido.